Mostrando entradas con la etiqueta Nepal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Nepal. Mostrar todas las entradas

sábado, 17 de abril de 2010

Pokara

Nepal es un país muy abrupto, lleno de valles y ríos, por lo que la circulación se hace difícil. Hemos sufrido los peores desplazamientos de la historia, echábamos de menos nuestro trenecito indio donde vas perfecto y muy confortable. La gente, para cruzar de un lado a otro del valle, lo hace a través de puentes colgantes,... impresionante. Vimos miles desde la guagua y pudimos fotografiar uno y que no saliera movida por los continuos baches de las tortuosas carreteras.

"Los Lagos de Pokara" como decía la canción de Héroes del Silencio,.... pues resulta que sólo hay un lago inmenso. Sin embargo, la recordaremos siempre por sus luciérnagas en la oscuridad. Bichejo interesante que desprende una luz con su aleteo,... mágico. Puestas de sol muy bonitas y mucha, mucha tranquilidad. 
Templo hinduista en medio del lago al cual se puede acceder en barca.

Pokara es un sitio turístico pero se le puede ver el lado más nepalí en la Pokara antigua, donde aún permanecen casas típicas a pesar del boom de la construcción que se está sucediendo y en sus gentes trabajadoras.
Estamos en la estación seca y el nivel del lago no esta en su plenitud, pero aún así se pueden dar paseos agradables en barcas de pedales o de remos.
 Paseando por el lago sin prisa y con pausa.
Esta es nuestra última experiencia nepalí puesto que llegamos a India de nuevo pasando algunas incertidumbres respecto al visado, pero todo salió bien y aquí estamos. Un beso enorme a nuestra gente y a la que no también.
PD: El Mundo es como un libro, los que no viajan sólo leen una pagina. (Teólogo del cual no me acuerdo su nombre, sorry.)


jueves, 15 de abril de 2010

Parque Nacional de Chitwan

En este fabuloso lugar, lleno de vegetacioón y de animalitos, pasamos 3 días espectaculares, nos lo pasamos como enanos disfrutando del paisaje, los baños en el río fresquito, bañándoos con los elefantes, un safari por la jungla a primerísima hora de la mañana para poder ver algún animal sin que el calor apretase aún, a lomos de un elefante, paseando con la bici y usándola como nuestro medio de transporte,... 
Rinoceronte de un solo cuerno, especie protegida y que en el último censo del 2005, habían contabilizado unos 100 individuos. Pudimos verlos muy, muy cerquita y fue increíble.
 El agua del río, a pesar de ser usada a diario para el baño de los elefantes, no olía mal y estaba transparente y fresquita,.... eso nos salvó del calor que nos ha estado acompañando todo el viaje. Ni Nepal nos ha dado tregua, aunque un poco menos de calor sí que hizo, pero vamos,... calor!!!
Todo esto fue algo bastante turístico, destinado para los blanquitos como nosotros, pero fue una experiencia irrepetible. Los elefantes son seres muy entrañables y pacíficos, y nos dieron muy buen rollo. Sólo vimos a uno jovencito un poco rebelde, pero es que lo estaban amaestrando,..... es como la educación de un adolescente que se revela ante determinadas pautas.

viernes, 9 de abril de 2010

Bhaktapur

Moverse por Nepal es tarea ardua difícil. Sólo hay dos carreteras principales que cruzan el país y luego surgen bifurcaciones respecto a esas. Aparte, las infraestructuras del país son muy rurales, la luz se va todos los días muchas horas, prácticamente el día completo, y el agua tres cuartos de lo mismo. A pesar de esto, Nepal guarda rincones entrañables donde seguimos disfrutando de esta aventura.
Bhaktapur es de esos lugares que tienen magia en su interior. Ciudad medieval, del estilo de la parte antigua de Katmandú, al estilo de un pueblo del interior de España, donde la gente vive de forma muy rústica.

Intentaremos seguir moviéndonos por el país a pesar de las dificultades de infraestructuras y las huelgas que se suceden cada dos por tres en todo el país, cierran las carreteras y no pasa ni Cristo, así que llenarse de calma, paciencia  y tener un poco de suerte, que hasta ahora ha estado con nosotros todo el camino.

martes, 6 de abril de 2010

Nepal: Katmandú

Katmandú, capital de Nepal, parece a primera vista una ciudad bastante más moderna de lo que realmente es. Engaña, porque en principio no te encuentras la basura sorteada por todos lados, cosa que es más probable ver en India, pero lo que realmente se acontece, es que recogen la basura y la amontonan en la misma ciudad, da igual por donde sea, olvidaron hacer un vertedero, con lo que el mal olor es grandioso cuando pasas al lado. Ese montón de basura en la calle o en el río, desmejoran mucho la ciudad. Por otro lado, a pesar de que la rupia nepalí esté mejor al cambio para nosotros (1Eur- 100Rs, más o menos) es todo mucho más caro en Katmandú. Hay mucho turismo de un alto poder adquisitivo, y éstos, que no son tontos, saben cómo aprovecharlo. Cuando hablo de caro, me refiero a que una cerveza la puedes llegar a pagar por unos 2 euros o más, depende de lo sediento que estés,...... es un artículo de lujo para nosotros ahora.
Sin embargo, Katmandú esconde una historia maravillosa y reflejo de eso es el casco antiguo, con sus callejuelas, sus plazas y sus templos majestuosos, que datan de la Edad Media y están llenos de vida con los puestitos de artículos tibetanos y verduras.

Durbar square.
Los ojos de Buda. Suelen representarlos en estupas como esta con los ojos dominando el N,S,E y O.
Casi la totalidad de la población es hinduista, solo un 20% es budista, y adoran a los dioses de la misma manera que lo hacen en India.
Pero lo mas emocionante de esta etapa del viaje, ha sido encontrarnos con Yeray y Nisa. Fuimos a buscarlos al aeropuerto y comenzamos la ruta juntos. Estaremos con ellos hasta que la visa nuestra se caduque el 15 y nos tengamos que ir del país. Fue una alegría poder hablar con alguien de Tf, parece una chorrada, pero te acerca un poco a casa y te emociona el poder compartir parte de esta historia con ellos.

Aquí quedan presentados para quienes no los conozcan.

Nos despedimos ya, no sin antes saludar a toda la familia y mandarle un saludito a las niñas, que se que me leen, y a Encarna y a Luis desearles un feliz regreso a casa (aunque no quieran irse de aquí!!!!!!).